viernes, 23 de mayo de 2014

Los niños y niñas de Villalobón en el pleno municipal

Así de solemne fue el acto que ayer tuvo lugar en el Ayuntamiento de Villalobón. Una representación del alumnado de 3º de Primaria estuvo en el salón de plenos reunida con Gonzalo Mota, el alcalde de la localidad, ocupando incluso los asientos de los concejales...¿será una premonición? Entregaron una carta a alcaldía, carta en la que recogen algunas de las propuestas de mejora del "camino escolar" que han surgido fruto del trabajo realizado este curso. Son las propuestas que, obviamente, no están en manos de los pequeños. Fue un encuentro bien agradable, bonito y, sobre todo, interesante. Al final incluso hubo entrega de caramelos por parte de Gonzalo Mota a los niños... igual un poco de ese espíritu no nos venía mal más a menudo a los adultos. Aquí os dejamos el texto:
 "Los alumnos de Tercer Curso de Educación Primaria del colegio de Villalobón,  C/ La Tejera, s/n  de Villalobón, Palencia, a VD con el debido respeto,

          EXPONEN:
Que habiendo investigado y estudiado la accesibilidad del recorrido que se realiza todos los días desde el pueblo hasta nuestro colegio, hemos detectado que existen ciertas deficiencias fáciles de resolver.
          Por todo ello, es por lo que SOLICITAMOS:
Pintar de amarillo una zona de la entrada del colegio para que no aparquen los coches, un aparcabicis para poder dejar nuestras bicis con seguridad, rampas en las aceras de acceso y  orientar la señal de “colegio” con buena visibilidad desde cualquier trayecto."



viernes, 16 de mayo de 2014

El Gómez Manrique ha creado una patrulla verde

El CEIP Gómez Manrique de Villamuriel, el cole que se ha estrenado este año en el programa, ha seguido paso a paso la secuencia metodológica propuesta (motivación, diagnóstico, reflexión y propuestas de mejora). Los resultados del diagnóstico, recogidos en forma de gráficas, fueron valorados clase por clase y, a partir de ellos, elaboraron unos murales que sintetizaban las principales propuestas. Como véis una de esas propuestas pasa por la creación de una patrulla verde, patrulla que está integrada por alumnos que voluntariamente se han ofrecido de todos los cursos de EPO. Y esta singular patrulla recorre cada día el patio del colegio para ver si se siguen unas mínimas reglas de convivencia y si se mantiene limpio. Ay de aquellos que se empujan o se gritan en el patio, o de lo@s que tiran un papel al suelo, ¡se puede ir a casa con una "tarjeta amarilla"!

Las lechugas del San Pedro en las Rozas

No, no es ningún acertijo este titular. Simplemente recoge que en este post nos enorgullecemos de mostraros las lechugas que los niños y niñas del CEIP San Pedro de Baltanás plantaron junto con los niños y niñas del colegio de Las Rozas el pasado mes de marzo.¿Os acordáis de la visita formativa que os comentamos hace ya unos meses? Pues este es uno de los resultados, junto con el maravilloso huerto que están haciendo en Baltanás. Parece que el alumnado de Las Rozas ha cuidado bien de esas lechuguitas ¿o no? ¡Se merecen hacer una rica ensalada con ellas!

martes, 29 de abril de 2014

El huerto del CEIP San Pedro de Baltanás ¡ya está en marcha!



El Proyecto del Huerto  ya está en marcha. Con el apoyo del Ayuntamiento y algunos familiares voluntarios, en estos días estamos empezando a darle forma.

Los trabajadores del Ayuntamiento han estado preparando el terreno, han construido una caseta para guardar las herramientas y tienen previsto instalar un depósito de agua para el riego.

Y una vez que todo está  dispuesto hemos recibido la visita de Angel Fombellida, profesor de cultivos herbáceos de la Universidad de Valladolid, que ha explicado a todos los alumnos de infantil a 6ª de primaria paso a paso y de forma muy amena y didáctica todo el proceso de siembra y plantación en el huerto. Y no ha venido con las manos vacías: ¡nos ha traído semillas y plantas de diferentes variedades como habas, guisantes, zanahorias, sandía, melón o calabaza… !

Terminamos la jornada muy ilusionados y orgullosos de cómo va evolucionando el proyecto. Y los niños ilusionadísimos y con ganas de trabajar en él.

martes, 8 de abril de 2014

La Comisión Ambiental del CEIP Marqués de Santillana de Palencia arranca de nuevo

Este centro de gran trayectoria en Escuelas para la Sostenibilidad ha comenzado este año un nuevo proceso de ecoauditoría escolar, en este caso centrándose en el tema del recreo. Y si se empieza de nuevo, nada mejor que renovarse constituyendo una nueva Comisión Ambiental. Esto es lo que hizo precisamente el pasado viernes 3 de abril, celebrar la primera reunión de esta nueva comisión que está integrada por diecisiete niños y niñas desde Infantil (3 años) hasta 6º de Primaria, dos padres y cuatro profesores.
En esta cita los niños y niñas presentaron los resultados del trabajo realizado en su proyecto "Un recreo fabuloso" hasta la fecha: tanto el análisis o diagnóstico de lo que sucede en este tiempo de recreo como sus propuestas de mejora. En cuanto a las propuestas hubo para todos los gustos, desde aprovechar el sotechado del patio para poner una peluquería o un mercadillo hasta hacer un huerto en el jardín, poner flores o pintar castillos en las columnas que están -parece- un tanto sosas.
Lo mejor de todo fue escuchar a los chavales hablando de sus propuestas, de los conflictos de intereses que surgen en torno a la ocupación del espacio (fútbol, baloncesto, juegos sin balón, etc.) y ver cómo los dos padres que acudieron ofrecían su colaboración en lo que fuera necesario ¡qué para eso tienen oficios relacionados con esto del medio ambiente! Un gustazo, la verdad, ver en acción a este centro.

lunes, 7 de abril de 2014

Plantación de árboles frutales en el CEIP San Pedro de Baltanás



Entre el jueves 20 de marzo con la llegada de la primavera y el viernes 21, Día del  árbol, los alumnos/as de infantil y  primaria realizaron una  plantación de  árboles frutales en el patio del colegio en torno a la zona que se convertirá en un huerto ecológico y didáctico.
Los infantiles plantaron un nogal, un almendro y un membrillo -en la foto los niños de 4 años con su almendro- y los de primaria, un ciruelo, un albaricoque, un cerezo, un manzano y dos perales. Cada clase se hará responsable del cuidado y mantenimiento de “su árbol” que heredarán las futuras generaciones de alumnos/as. A la hora del recreo se han establecido turnos para el riego de los árboles y todos se acercan para ver si le ha salido una hojita más, si ha crecido un poquito… en fin están ilusionadísimos con sus arbolitos.               
Esta actividad ha sido posible gracias a la colaboración de la alcaldesa, Mª José de la Fuente al frente de nuestro Ayuntamiento, que ha puesto la materia prima con toda esta variedad de árboles y la mano de obra de Fernando y Carlos encargados del mantenimiento del colegio, siempre dispuestos a ayudarnos en todos nuestros proyectos. ¡Muchísimas Gracias!
Fdo: La dirección del Centro.

jueves, 20 de marzo de 2014

Una jornada muy provechosa: visita de la comisión ambiental de Baltanás a Guardo


El pasado 13 de marzo, con un día espectacular por delante, la Comisión Ambiental de Baltanás visitamos el Huerto didáctico del Colegio de las Rozas de Guardo. A nuestra llegada tuvimos un caluroso recibimiento por parte de los alumnos de la Comisión Ambiental de Guardo, un representante de los padres y el equipo directivo -Eduardo, Ana y Olga- que nos  enseñaron el Centro y sus programas medioambientales.
Después  asistimos a la proyección del video “Tenemos un huerto”  que cuanto más lo vemos más nos gusta.
Posteriormente realizamos  un taller informativo sobre el huerto en el que  el equipo de las Rozas nos explicó todo el proceso desde que iniciaron esta andadura hasta el momento actual y nos aclararon todas las dudas que les planteamos.
Finalmente visitamos el huerto y el invernadero, en el que nuestros alumnos  realizaron sus primeras prácticas como hortelanos, dirigidos por los alumnos de Las Rozas.
La jornada ha sido tan amena y se nos ha hecho tan corta que nos hemos quedado con ganas de más. ¡Menos mal que el 5 de junio volvemos a encontrarnos!
Fdo: Comunidad educativa del colegio San Pedro de Baltanás


miércoles, 19 de marzo de 2014

El camino escolar de Villalobón

Los niños y niñas del colegio Villalobón se han lanzado a la calle para descubrir su "camino escolar", el trayecto que realizan todos los días desde su casa al centro y viceversa. Como primera actividad de motivación salieron este invierno -no hay más que ver la fotografía para constatar el día que hacía- cada aula con su profesor para recorrer uno de estos trayectos y potenciar su descubrimiento a través de los sentidos. Además se les ocurrió una bonita idea para despertar también el interés de los mayores: pintar unas huellas a lo largo del recorrido. Una manera de intentar provocar que posteriormente los padres y madres se preguntaran a qué eran debidas estas huellas.
Esta labor detectivesca se ha completado con la realización de unas tablas-calendario en cada hogar, anotando el medio de transporte en el que se realiza cada día ese camino escolar. ¿A qué no sabéis cuál es el medio dominante? La respuesta correcta es ¡el coche! Confiemos en que el desarrollo de esta interesante propuesta comience a dar sus frutos.