jueves, 22 de enero de 2015

La biodiversidad en tu vida

Para abrir el año en nuestro blog, os dejamos aquí un interesante vídeo divulgativo realizado por el MAGRAMA y la FEMP.
En él se recoge de forma sencilla todo lo que aporta la biodiversidad en nuestras vidas, cuáles son sus beneficios en nuestra salud, en nuestro ocio, en nuestra economía...
Esperamos que os guste y que os sea de utilidad.

jueves, 4 de diciembre de 2014

La Comisión Ambiental del Marqués de Santillana de Palencia

El Marqués de Santillana ha desarrollado hoy mismo su primera reunión de la Comisión de este curso 2014-2015. Y se han metido de lleno en un ambicioso reto: construir en el patio un huerto escolar. Como sabéis este centro trabajó el curso anterior con un proyecto denominado "Un recreo fabuloso", pues bien, entre las numerosas propuestas de mejora que surgieron, se coló esta inicitiva tan bonita, la de dar forma entre todos un huerto. En la reunión de hoy se ha hablado de lo que nos aportaría como centro y de qué hacer para implicar a toda la comunidad escolar. En definitiva, hoy se ha dado el pistoletazo de salida a esta, seguro que hermosa, aventura.
Por cierto, el Marqués de Santillana también ha elaborado unos bonitos adornos navideños para la Red de Árboles por el Reciclaje. No los hemos puesto en la foto porque los niños y niñas son también estrellas ¿o no?

Una estrella en el colegio Santo Ángel de Palencia

También este centro se ha sumado a la iniciativa 'Red de Árboles por el reciclaje', Y no sólo han elaborado una estrella reutilizando material de deshecho sino muchas... y campanillas y muñecos de nieve y ángeles y figuras de un belén... Todas ellas se incorporarán al 'árbol virtual´que se creará en un templete del parque de El Salón. Este árbol de Palencia capital también será decorado con la contribución del colegio Marqués de Santillana -gran amigo de nuestra Red- y del colegio Modesto Lafuente y se inaugurará, como el resto de árboles de la provincia, el viernes 19 de diciembre.
Así mismo, el Santo Ángel está trabajando duro en Escuelas para la Sostenibilidad desde los primeros días de septiembre, habiendo celebrado ya la primera reunión de la Comisión Ambiental de este curso. En ella han esbozado las primeras actuaciones para implicar al resto del centro en un nuevo reto: hacer más 'verde' el patio escolar y trabajar alrededor del significado de la biodiversidad. Ahí es nada. ¡Suerte!

Al colegio Gómez Manrique de Villamuriel también llega la Navidad

Sí, este centro de nuestra red también se ha sumado a la iniciativa 'Red de Árboles por el Reciclaje' del Consorcio de Residuos. Y mirad qué de adornos navideños tan bonitos han preparado. Han hecho una mini exposición con ellos hasta que sean recogidos para su colocación en el árbol que hay a la entrada del casco viejo de Villamuriel de Cerrato. Este árbol también será decorado con la colaboración del colegio Pradera de Aguilera, viejo amigo de Escuelas para la Sostenibilidad, y se inagurará el viernes 19 de diciembre.
Por otra parte, el Gómez Manrique este nuevo curso va a ponerse de largo y va a crear y convocar su Comisión Ambiental para dar continuidad al trabajo iniciado sobre el patio del centro el año pasado. ¡Enhorabuena!

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Las Rozas de Guardo se suma a la red de árboles por el reciclaje de la provincia de Palencia

Así de bonitos lucen los adornos que el alumnado y las familias del colegio de Las Rozas han elaborado para una iniciativa promovida por el Consorcio de Residuos de la provincia de Palencia.
La iniciativa a la que se han sumado consiste en decorar con adornos reciclados para navidad un árbol (o estructura similar a un árbol) de la localidad a partir de la colaboración de los niños y niñas y sus familias.
Ahora estos adornos serán recogidos por un alumno de la Escuela de Artes Mariano Timón y serán colocados en un ´árbol virtual´que se creará sobre una farola en la Plaza de la Constitución.También se ha incorporado a este árbol por el reciclaje el colegio El Otero de Guardo, que colabora con sus propios adornos.
Seguro que lucirán bien flamantes el próximo día 19 de diciembre cuando se inaugure el árbol por parte del ayuntamiento.

jueves, 27 de noviembre de 2014

Damos la bienvenida al IESO Tierra de Campos

Sí, tenemos un nuevo centro en Escuelas para la Sostenibilidad, y además es un instituto. ¡Estamos muy content@s! Se trata del Instituto Tierra de Campos de Paredes de Nava.
En este centro llevan ya varios cursos trabajando desde la perspectiva de la educación ambiental implicando para ello al máximo a su alumnado. Para que os hagáis una idea de algunas de las actuaciones que se traen entre manos, comentaros que pasan por la ubicación de los diferentes contenedores en el centro; por la realización de un vivero en tetra briks con tomillo, romero, aligustre y bellotas recogidas en el Monte El Viejo para realizar a final de curso una reforestación en un paraje local (Carejas); o por la instalación de un acuario con peces guppy en el instituto. La foto es precisamente de este acuario del cual se ocupan y ¡están bien orgullosos de ello! el alumnado del centro.
Este curso entonces "Tierra de Campos" se ha zambullido también en Escuelas para la Sostenibilidad y la tarea que tenemos entre manos es la de integrarnos en sus acciones y que poco a poco nuestra filosofía impregne dichas actuaciones. Para empezar vamos a convocar en breve la Comisión Ambiental.

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Desde Palencia... una buena experiencia: la visión del docente



Salir, conocer nuevas experiencias, establecer nuevas relaciones, siempre es una riqueza. Pero cuando esto va unido a la certeza y a la necesidad de un cambio en nuestro comportamiento y relación con el medio ambiente, aún se hace más interesante.
Han sido días intensos los compartidos en la II CONFINT estatal celebrada en Barcelona y varias las ideas y opiniones que una se trae. Destaco la forma de trabajar con los jóvenes, los espacios donde ellos son protagonistas de la acción y del trabajo, las dinámicas para generar y posibilitar opinión en ellos, pareceres y sentires… Recoger la riqueza que hoy los chicos y chicas de nuestros coles tienen, es una tarea de todos y la CONFINT lo ha puesto en práctica.
Subrayo también la importancia de salir de “lo nuestro” para abrirnos a la riqueza de “los otros”. Lo local es necesario para situarnos y hacer posible un planeta más solidario y sostenible, pero lo global nos une en un proyecto que determina el futuro de nuevas generaciones. El “cambio” es un hecho que ya está siendo posible en pequeñas acciones de transformación del espacio, los recursos, el entorno, los hábitos… Así lo hemos mostrado los diferentes colegios reunidos en la CONFINT, con aciertos y con errores que nos han/hemos ayudado a ver como “posibilidad” y mejora en nuestros proyectos.
Gracias a todos y a todas. Un buen encuentro, una buena experiencia... una oportunidad para volver a tomar conciencia de que la salud de nuestro planeta está en nuestras manos –niños, jóvenes y adultos-. Gracias.
Macu de Palencia