Sí, tenemos un nuevo centro en Escuelas para la Sostenibilidad, y además es un instituto. ¡Estamos muy content@s! Se trata del Instituto Tierra de Campos de Paredes de Nava.
En este centro llevan ya varios cursos trabajando desde la perspectiva de la educación ambiental implicando para ello al máximo a su alumnado. Para que os hagáis una idea de algunas de las actuaciones que se traen entre manos, comentaros que pasan por la ubicación de los diferentes contenedores en el centro; por la realización de un vivero en tetra briks con tomillo, romero, aligustre y bellotas recogidas en el Monte El Viejo para realizar a final de curso una reforestación en un paraje local (Carejas); o por la instalación de un acuario con peces guppy en el instituto. La foto es precisamente de este acuario del cual se ocupan y ¡están bien orgullosos de ello! el alumnado del centro.
Este curso entonces "Tierra de Campos" se ha zambullido también en Escuelas para la Sostenibilidad y la tarea que tenemos entre manos es la de integrarnos en sus acciones y que poco a poco nuestra filosofía impregne dichas actuaciones. Para empezar vamos a convocar en breve la Comisión Ambiental.
El cuaderno de bitácora de la Red de Escuelas para la Sostenibilidad de la Diputación Provincial de Palencia.
jueves, 27 de noviembre de 2014
martes, 25 de noviembre de 2014
miércoles, 19 de noviembre de 2014
Desde Palencia... una buena experiencia: la visión del docente

Han
sido días intensos los compartidos en la II CONFINT estatal celebrada en
Barcelona y varias las ideas y opiniones que una se trae. Destaco la forma de
trabajar con los jóvenes, los espacios donde ellos son protagonistas de la
acción y del trabajo, las dinámicas para generar y posibilitar opinión en
ellos, pareceres y sentires… Recoger la riqueza que hoy los chicos y chicas de
nuestros coles tienen, es una tarea de todos y la CONFINT lo ha puesto en
práctica.
Subrayo
también la importancia de salir de “lo nuestro” para abrirnos a la riqueza de
“los otros”. Lo local es necesario para situarnos y hacer posible un planeta
más solidario y sostenible, pero lo global nos une en un proyecto que determina
el futuro de nuevas generaciones. El “cambio” es un hecho que ya está siendo
posible en pequeñas acciones de transformación del espacio, los recursos, el
entorno, los hábitos… Así lo hemos mostrado los diferentes colegios reunidos
en la CONFINT, con aciertos y con errores que nos han/hemos ayudado a ver como
“posibilidad” y mejora en nuestros proyectos.
Gracias
a todos y a todas. Un buen encuentro, una buena experiencia... una oportunidad
para volver a tomar conciencia de que la salud de nuestro planeta está en
nuestras manos –niños, jóvenes y adultos-. Gracias.
Macu
de Palencia
La II Confint estatal desde el prisma de dos alumnas palentinas
1.- Una goma elástica. Representa
el círculo de amigos que fuimos creando. Puede ser grande o pequeño, según los
deseos propios en las relaciones con otros. El nuestro se ha hecho más grande.
2.- Una pieza de puzle. Nos hemos
sentido importantes, nuestra participación era necesaria para que todo saliera
adelante. Nuestras ideas y pensamientos han sido protagonistas de las acciones
y reuniones, siendo valoradas. Sin nosotros –los jóvenes- el puzle está
incompleto.
Esta pieza también representa que
no estamos solos. Ha sido revelador ver a otros jóvenes de tu edad, que también
están implicados en sus localidades con el cuidado del medio ambiente.
3.- Unas semillas. Es nuestro
respeto a todo lo que tiene VIDA, nuestro entorno próximo y lejano. El uso
adecuado de nuestros recursos, la gestión adecuada de residuos, etc. hará
crecer un mundo más sostenible. En nuestras manos está.
También representa el
crecimiento. Poco a poco nos vamos sumando más a esta tarea.
4.- Un trozo de plastilina.
Significa el cambio, la transformación, en la actitud, en el comportamiento y
en las acciones. Aunque seguimos siendo las mismas, Raquel y María, nuestras
metas se han hecho más grandes, han cambiado, como debe cambiar también nuestra
relación con el medio ambiente.
Creemos, y ahora más que antes,
que nuestra tarea es importante y necesaria, porque … si no es ahora ¿cuándo? …
y si no somos nosotros ¿quién?
Raquel Martínez y María
Velasco
Alumnas de 3º de ESO
del colegio Santo Ángel de Palencia
martes, 18 de noviembre de 2014
Pinceladas sobre la Confint de Barcelona y vídeo-clip
Como estáis viendo en las entradas recientes que estamos colgando en nuestro blog, hemos vuelto repletos de energía de la II Confint estatal que se ha celebrado en Barcelona.
De hecho Erik, Yaiza, María y Raquel -alumn@s todos ellos de nuestra red- nos han trasladado valoraciones tan interesantes de lo vivido en Barcelonoa como estas: "Lo que hacemos
y decimos es importante. Somos
protagonistas del trabajo y del
encuentro. No nos dicen lo que hay que hacer. Decidimos". "No estamos solos. Hay otros territorios con
problemas ambientales y hay también otros niños y jóvenes, con esos problemas y
buscando soluciones".
Esto es sólo una pequeña muestra de sus grandes reflexiones, esperamos que en los próximos días nos trasladen directamente alguna más.
Por el momento os dejamos con el video-clip que hemos preparado con la canción Cuidamos el planeta que cantamos todos juntos el pasado 5 de junio en Guardo. Esperamos que lo disfrutéis.
lunes, 17 de noviembre de 2014
ESenRED - CONFINT: La II Confint Estatal en la televisión catalana
ESenRED - CONFINT: La II Confint Estatal en la televisión catalana: La II Confint Estatal en la televisión catalana TV3: http://www.super3.cat/infok/videos/5345351/Nens-per-salvar-el-planeta
miércoles, 12 de noviembre de 2014
Por una experiencia enriquecedora
Desde el Marqués os deseamos que viváis una experiencia enriquecedora porque sin duda eso nos beneficiará a tod@s los demás.
Macu y Eduardo que, como buenos maestros, os vemos un vemos un poco más responsables; cuidad del resto del personal...
En serio, queremos transmitiros nuestros mejores deseos y que la vivencia sea positiva en el plano personal y de grupo.
Macu y Eduardo que, como buenos maestros, os vemos un vemos un poco más responsables; cuidad del resto del personal...
En serio, queremos transmitiros nuestros mejores deseos y que la vivencia sea positiva en el plano personal y de grupo.
martes, 11 de noviembre de 2014
Nos vamos a Barcelona a la II Confint nacional
Escuelas para la Sostenibilidad se va de viaje y estamos muy nervios@s. No queremos dejar de compartir con todos vosotros que mañana parte de Palencia la delegación que representa a nuestro programa en la II Confint (conferencia escolar) nacional que se celebrará del 12 al 15 de noviembre. Acudimos del CEIP Las Rozas de Guardo, del Santo Ángel de Palencia, de Diputación provincial y de la asistencia técnica que os acompaña en el programa. En total ocho personas.
Allí nos vamos a ver las caras con otras delegaciones de otros programas que trabajan también a favor de la sostenibilidad desde otros territorios (La Rioja, Navarra, Euskadi, Canarias, Madrid, Murcia, Cataluña, etc.) y todos compartimos no solo la meta -la sostenibilidad- sino también la metodología de trabajo: las ecoauditorías que ceden el protagonismo a los escolares. Y a eso vamos, a que los escolares tengan todo el protagonismo. Ya os contaremos. Nos vamos a hacer las maletas.
Allí nos vamos a ver las caras con otras delegaciones de otros programas que trabajan también a favor de la sostenibilidad desde otros territorios (La Rioja, Navarra, Euskadi, Canarias, Madrid, Murcia, Cataluña, etc.) y todos compartimos no solo la meta -la sostenibilidad- sino también la metodología de trabajo: las ecoauditorías que ceden el protagonismo a los escolares. Y a eso vamos, a que los escolares tengan todo el protagonismo. Ya os contaremos. Nos vamos a hacer las maletas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)