miércoles, 22 de abril de 2015

Un espantapájaros en Baltanás

¿Todavía no conocéis a nuestro espantapájaros? Pues os lo vamos a presentar, se llama Pepito Trapitos, así lo han bautizado los infantiles. Sus mamás han sido las encargadas del diseño y elaboración de Pepito y son los peques los que se encargan de vestirle ayudados por sus profes. En la foto le vemos con chubasquero para que no se constipe estos días de lluvia. Estos pequeños son la bomba, cuando le bautizamos dijeron que había que buscarle una novia, que estaba muy solo en el huerto. Al principio nos hizo mucha gracia, pero ¿por qué no?
Fdo: CEIP San Pedro


viernes, 17 de abril de 2015

Manos a la obra en las angelinas

Si el otro día os presentábamos el boceto de los jardines verticales y mesas-jardineras para huerto que íbamos a debatir en la Comisión Ambiental del Santo Ángel. Una semana después os presentamos ya una imagen de madres, padres, niños, niñas, profes trabajando en el patio con los palés. ¡Dicho y hecho!
Y también están ya decorando botellas de plástico, pintando neumáticos, visitando el vivero para pedir presupuestos de planta, preparando esquejes de aromáticas que van a plantar los niños y niñas de 1º y 2º... La semana próxima han vuelto a quedar una tarde para seguir con la faena.
¡Qué bonita, verde y alegre va a quedar esa pared del patio! Y qué suerte la nuestra, la de todos los centros de la red, que vamos a verlo el día 5 de junio cuando tengamos nuestro encuentro en este cole.

martes, 14 de abril de 2015

La primavera llegó al colegio San Pedro (Baltanás)

Las vacaciones de Semana Santa pasaron y, a su vuelta, ¿sabéis lo que nos encontramos? Seguro que ni os lo imagináis, a ver a ver...

Sí, chicos y chicas, la primavera había llegado a nuestro colegio, concretamente a nuestro huerto. Allá por el mes de noviembre sembramos unos bulbos de tulipanes, de vez en cuando les íbamos a visitar para ver si iban progresando en su crecimiento, y aunque les costó (el invierno ha sido duro), han florecido todos.
Estamos muy contentos y queremos compartir esa alegría con todos vosotros. ¡Deseamos que os guste!
Fdo: el colegio San Pedro nos ha hecho llegar la foto y el texto ¡muchas gracias!

viernes, 10 de abril de 2015

Inauguración del aparcabicis en el colegio de Villalobón

Ese niño de la imagen está con sus tijeras cortando un lazo para proceder a inaugurar formalmente el nuevo aparcabicis del cole. ¿Qué os pensábais, que las cosas se pueden hacer de cualquier manera? Está claro que no. El mimo y el cuidado siempre lo tenemos que sacar a relucir en todo lo que hagamos. Y así es como actuais todos los centros de Escuelas para la Sostenibilidad, con detenimiento, minuciosidad y cariño. Prueba de ello es esta bonita imagen.
El aparcabicis, una propuesta de mejora del curso anterior para mejorar el camino escolar,  ha sido instalado por el ayuntamiento de la localidad que colabora con el colegio. Así da gusto.
Nos comentan desde el colegio que, cuando vieron los niños cómo se utilizaba ese cacharro, gritaban todos al unísono: ¡Viva! ¡Viva! ¡Ya podemos venir en bici al colegio!

jueves, 9 de abril de 2015

Esta tarde Comisión Ambiental en el Santo Ángel

Este precioso boceto lo ha preparado Carol, una madre de una niña del colegio. ¿Qué os parece? ¿Creéis que con estas ideas el patio del colegio Santo Ángel estará más chulo? ¿Estará más verde?
Las propuestas de mejora del alumnado, tras varios meses de trabajo, pasan por "poner muchas flores, pintar los bancos de colores, hacer un huerto y comernos lo que salga, hacer turnos para cuidarlo..." Y hoy por la tarde, en la comisión ambiental, alumnado, profesorado y familias vamos a organizar estas propuestas y ver cómo llevarlas a cabo. Aquí es donde encaja el boceto que Carol ha preparado. Y las orientaciones que Gerardo y Estefanía darán sobre qué plantar, y los neumáticos que nos ha ofrecido Marta para hacer jardineras para arbustos, los palés de Alfonso, las botellas y bidones que proporcionarán otras familias... Así da gusto ¡muchas gracias a tod@s!

lunes, 6 de abril de 2015

Las plantas del Marqués de Santillana ¡crecen!

Eso parecen decir las caras de muchos de los niños y niñas del Marqués de Santillana de Palencia. Después de la reunión de la Comisión Ambiental que se celebró en diciembre en la que se decidió construir entre todos un huerto escolar para continuar mejorando el patio, no han parado de trabajar. 
En el tiempo de recreo han ido acondicionando el espacio destinado al huerto, gracias a que los alumnos de la Comisión de los cursos superiores (4º, 5º y 6º) han motivado con ganas al resto de sus compañeros para que se implicaran en tan bonita (y esforzada) tarea. Y vaya si lo han conseguido... ¡han elaborado y acondicionado bancales delimitados con antiguos encerados! 
Por otro lado, dentro de las aulas todo ha sido un hervidero, o más bien deberíamos decir ¡un semillero! Se repartieron semillas por las clases y, después de unos días, ¡zas! las plantas han brotado y han ido crecido poco a poco. Eso ha sido un gran acontecimiento, como os podéis imaginar.
Y el último paso que han llevado a cabo en este segundo trimestre que acaba de concluir, ha sido trasladar las plantas a los bancales preparados con mimo.
No nos extraña nada que las niñas y niños de esta foto posen tan orgullosos delante de su obra. No es para menos ¡enhorabuena por el gran trabajo!
 

martes, 24 de marzo de 2015

El Día del Árbol en el Colegio San Pedro de Baltanás

El pasado viernes día 20 de marzo, los alumnos y profesores del colegio de Baltanás celebramos el Día del Árbol con la visita de Julio Javier Díez, profesor de la Universidad de Valladolid en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias, vecino de Villaviudas y antiguo alumno del colegio San Pedro.
Nos explicó cómo cuidar los frutales que plantamos en el patio hace un año para celebrar este día y embellecer el entorno de nuestro huerto. También nos habló de la importancia de los árboles para el cuidado del medio ambiente y nos regaló pequeños arbolitos listos para plantar de pinos, cedros, cipreses y otras variedades que pronto adornarán nuestro patio, para convertirlo en un lugar cada vez más sostenible.
Noticia escrita por Marta y Rosa, coordinadoras del programa Escuelas para la Sostenibilidad en el centro.
N.del T.: ¿no os da un poquito de sana envidia la de cosas que hacen y nos cuentan desde el San Pedro? Animaos y enviadnos vuestras aportaciones. Con gusto aparecerán en este blog.

Reunión intermedia del programa

Así de majas y majos lucimos todos los integrantes de la red Escuelas para la Sostenibilidad de Palencia. El pasado día 19 de marzo nos reunimos las técnicas de Diputación, los coordinadores y profesorado representantes de los ocho centros escolares que la integran, el representante de la Dirección provincial de educación y la asistencia técnica del programa. Fue una reunión distendida en la que nos pusimos al día de lo que está haciendo cada centro este curso. Además, perfilamos el programa de nuestro próximo V Encuentro y II Confint provincial que se celabrará el próximo día 5 de junio en el colegio Santo Ángel. Y, por último, informamos de la próxima celebración de una actividad formativa que se va a convocar a través del CFIE de Palencia, unas jornadas denominadas 'Escuelas para la sostenibilidad: una metodología para incorporar competencias ambientales y de participación en la comunidad escolar'. Se llevarán a cabo el 8 y 9 de mayo de 2015. Como véis, no paramos. Da gusto rodearse de gente tan profesional y maja y dar forma entre tod@s a esta red.