miércoles, 19 de noviembre de 2014

La II Confint estatal desde el prisma de dos alumnas palentinas



Somos dos alumnas del colegio Santo Ángel  de Palencia: María y Raquel. Hemos tenido una gran oportunidad al viajar a Barcelona para participar en la CONFINT estatal. ¿Qué es esto? Os lo explicamos: nuestro colegio pertenece a una red de escuelas sostenibles en la que nos planteamos como mejorar y cuidar nuestro entorno más cercano, y en definitiva, nuestro planeta. Esta red está extendida por toda España e incluso por Europa. Los días 12-13-14 y 15 nos reunimos representantes de todas las comunidades en la II Confint Estatal. Nos hemos traído recuerdos, buenos momentos y sobre todo ideas para seguir ayudando a  nuestro mundo. Para explicar mejor lo que allí  hicimos y algo de lo que trajimos en nuestra maleta, os presentamos cuatro objetos/símbolos:
1.- Una goma elástica. Representa el círculo de amigos que fuimos creando. Puede ser grande o pequeño, según los deseos propios en las relaciones con otros. El nuestro se ha hecho más grande.
2.- Una pieza de puzle. Nos hemos sentido importantes, nuestra participación era necesaria para que todo saliera adelante. Nuestras ideas y pensamientos han sido protagonistas de las acciones y reuniones, siendo valoradas. Sin nosotros –los jóvenes- el puzle está incompleto.
Esta pieza también representa que no estamos solos. Ha sido revelador ver a otros jóvenes de tu edad, que también están implicados en sus localidades con el cuidado del medio ambiente.
3.- Unas semillas. Es nuestro respeto a todo lo que tiene VIDA, nuestro entorno próximo y lejano. El uso adecuado de nuestros recursos, la gestión adecuada de residuos, etc. hará crecer un mundo más sostenible. En nuestras manos está.
También representa el crecimiento. Poco a poco nos vamos sumando más a esta tarea.
4.- Un trozo de plastilina. Significa el cambio, la transformación, en la actitud, en el comportamiento y en las acciones. Aunque seguimos siendo las mismas, Raquel y María, nuestras metas se han hecho más grandes, han cambiado, como debe cambiar también nuestra relación con el medio ambiente.

Creemos, y ahora más que antes, que nuestra tarea es importante y necesaria, porque … si no es ahora ¿cuándo? … y si no somos nosotros ¿quién?

Raquel Martínez y María Velasco
Alumnas de 3º de ESO del colegio Santo Ángel de Palencia

martes, 18 de noviembre de 2014

Pinceladas sobre la Confint de Barcelona y vídeo-clip

Como estáis viendo en las entradas recientes que estamos colgando en nuestro blog, hemos vuelto repletos de energía de la II Confint estatal que se ha celebrado en Barcelona.
De hecho Erik, Yaiza, María y Raquel -alumn@s todos ellos de nuestra red- nos han trasladado valoraciones tan interesantes de lo vivido en Barcelonoa como estas: "Lo que hacemos y decimos es importante. Somos protagonistas del trabajo y del encuentro. No nos dicen lo que hay que hacer. Decidimos". "No estamos solos. Hay otros territorios con problemas ambientales y hay también otros niños y jóvenes, con esos problemas y buscando soluciones".
Esto es sólo una pequeña muestra de sus grandes reflexiones, esperamos que en los próximos días nos trasladen directamente alguna más. 
Por el momento os dejamos con el video-clip que hemos preparado con la canción Cuidamos el planeta que cantamos todos juntos el pasado 5 de junio en Guardo. Esperamos que lo disfrutéis.

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Por una experiencia enriquecedora

Desde el Marqués os deseamos que viváis una experiencia enriquecedora porque sin duda eso nos beneficiará a tod@s los demás.

Macu y Eduardo que, como buenos maestros, os vemos un vemos un poco más responsables; cuidad del resto del personal...

En serio, queremos transmitiros nuestros mejores deseos y que la vivencia sea positiva en el plano personal y de grupo.

martes, 11 de noviembre de 2014

Nos vamos a Barcelona a la II Confint nacional

Escuelas para la Sostenibilidad se va de viaje y estamos muy nervios@s. No queremos dejar de compartir con todos vosotros que mañana parte de Palencia la delegación que representa a nuestro programa en la II Confint (conferencia escolar) nacional que se celebrará del 12 al 15 de noviembre. Acudimos del CEIP Las Rozas de Guardo, del Santo Ángel de Palencia, de Diputación provincial y de la asistencia técnica que os acompaña en el programa. En total ocho personas.
Allí nos vamos a ver las caras con otras delegaciones de otros programas que trabajan también a favor de la sostenibilidad desde otros territorios (La Rioja, Navarra, Euskadi, Canarias, Madrid, Murcia, Cataluña, etc.) y todos compartimos no solo la meta -la sostenibilidad- sino también la metodología de trabajo: las ecoauditorías que ceden el protagonismo a los escolares. Y a eso vamos, a que los escolares tengan todo el protagonismo. Ya os contaremos. Nos vamos a hacer las maletas.

jueves, 30 de octubre de 2014

Talleres de cocina hortelana en el San Pedro de Baltanás

Receta
Primero: recoger el calabacín del huerto que tenemos en el patio.
Segundo: recoger las berenjenas del ídem.
Tercero: acudir tan contentos con nuestras hortalizas al interior del colegio.
Cuarto: participar en un taller de cocina hortelana y hacer deliciosos platos, como por ejemplo "calabacín a la plancha" y "berenjenas rellenas".
Quinto: Las berenjenas las puedes rellenar de lo que más te guste, picadillo de tomate, por ejemplo ;-)

¿Os gusta cómo trabajan en Baltanás? ¿Esto es Escuelas para la Sostenibilidad? ¡Pues claro! No hacía falta más que ver la cara de motivación de los niños y niñas en estas tareas, y de las profesoras ¡ni os cuento!
Por si no estaba claro, este año el CEIP San Pedro de Baltanás va a dar continuidad al trabajo con el huerto y además va a reforzar las acciones de mejora en el patio de Infantil. Por otra parte, dado que ya llevan tiempo en el programa, van a evaluar el trabajo realizado hasta el momento. Todos ellos muy buenos objetivos.

viernes, 24 de octubre de 2014

Seminario de ESenRed en el Centro Nacional de Educación Ambiental de Valsaín

Los pasados días 16 y 17 de octubre se desarrolló un seminario de trabajo convocado por ESenRed, la red nacional de programas de escuelas hacia la sostenibilidad. Allí nos dimos cita representantes de redes de Cataluña, Euskadi, La Rioja, Madrid, Albacete, Canarias, Murcia y... ¡de nuestra red palentina! Bien orgullosas que estábamos de representar a los colegios que, con gran dedicación, forman parte de nuestro programa.
Se valoró el plan de acción del curso anterior, se plantearon objetivos para este nuevo curso y, por supuesto, hablamos de muchos detalles que conciernen a la inminente Conferencia Escolar nacional (Confint) de Barcelona. Allá que nos vamos desde Palencia con alumnado y profesorado del colegio Las Rozas de Guardo y del Santo Ángel de Palencia. Seguiremos informando de esta emocionante travesía en la que nos hemos embarcado.