El pasado viernes día 20 de marzo, los alumnos y profesores del
colegio de Baltanás celebramos el Día del Árbol con la visita de Julio
Javier Díez, profesor de la Universidad de Valladolid en la Escuela
Técnica Superior de Ingenierías Agrarias, vecino de Villaviudas y
antiguo alumno del colegio San Pedro.
Nos explicó cómo cuidar los
frutales que plantamos en el patio hace un año para celebrar este día y
embellecer el entorno de nuestro huerto. También nos habló de la
importancia de los árboles para el cuidado del medio ambiente y nos
regaló pequeños arbolitos listos para plantar de pinos, cedros, cipreses
y otras variedades que pronto adornarán nuestro patio, para convertirlo
en un lugar cada vez más sostenible.
Noticia escrita por Marta y Rosa, coordinadoras del programa Escuelas para la Sostenibilidad en el centro.
N.del
T.: ¿no os da un poquito de sana envidia la de cosas que hacen y nos
cuentan desde el San Pedro? Animaos y enviadnos vuestras aportaciones.
Con gusto aparecerán en este blog.
El cuaderno de bitácora de la Red de Escuelas para la Sostenibilidad de la Diputación Provincial de Palencia.
martes, 24 de marzo de 2015
Reunión intermedia del programa
jueves, 19 de marzo de 2015
Cómete el coco
Hoy nos vamos de viaje a Andalucía para dejaros una aplicación web que nos parece interesante. La promueve FACUA-Consumidores en Acción Andalucía. Está dirigida a alumnado de 5º y 6º de Primaria y su meta es promocionar el consumo consciente a través de juegos sobre agricultura ecológica, etiquetado y compra de productos alimentarios.
En seis diferentes apartados, y a través de juegos como la sopa de letras, puzles o preguntas interactivas, los menores van encontrando información acerca de la conservación de los alimentos, los espacios de compra o qué hacer para ser más responsable en el consumo, conservación y eliminación de alimentos.
Esperamos que os resulte útil y divertida.
lunes, 9 de marzo de 2015
El campo de volley del colegio San Pedro
Este lunes en Baltanás se ponen, una vez más, de largo.Y es que a las doce del medio día inauguran el campo de volley por
todo lo alto, ¡con caramelos y gaseosa!
Tal y como comentan Marta y Rosa, coordinadoras del proyecto en el centro, "este campo es una de las propuestas de mejora que aún nos faltaba poner en marcha en el patio y ya lo tenemos, como siempre, gracias a la colaboración de nuestro querido Ayuntamiento que nos ha encargado la barra de hierro que faltaba al herrero, ha pintado los dos postes y ha colocado la red."
Además, como acordaron los niños y niñas en la reunión de la Comisión Ambiental, el alumnado de 6º se encargará del cuidado de la red y los balones. Así que ahora ya solo queda jugar y a ello se han puesto ya el alumnado del centro como puede apreciarse en la imagen.
Tal y como comentan Marta y Rosa, coordinadoras del proyecto en el centro, "este campo es una de las propuestas de mejora que aún nos faltaba poner en marcha en el patio y ya lo tenemos, como siempre, gracias a la colaboración de nuestro querido Ayuntamiento que nos ha encargado la barra de hierro que faltaba al herrero, ha pintado los dos postes y ha colocado la red."
Además, como acordaron los niños y niñas en la reunión de la Comisión Ambiental, el alumnado de 6º se encargará del cuidado de la red y los balones. Así que ahora ya solo queda jugar y a ello se han puesto ya el alumnado del centro como puede apreciarse en la imagen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)